sábado, 22 de enero de 2011

SEGUNDA PRÁCTICA: CONCEPTOS Y PERCEPCIONES DE LA COMUNICACIÓN MASIVA.

EXPLICACIONES DE TU RELACIÓN Y CONOCIMIENTO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA.
INDICACIÓN: Después de la lectura del tema de los Conceptos de la comunicación masiva y de diferentes fuentes y textos de comunicación masiva que tú consultes, responde al conjunto de afirmaciones, interrogantes y conceptos que te presentamos, recuerda que debe contener ligas, videos e imágenes relacionadas con tus respuestas.  Actividad que deberá estar resuelta al témino de la segunda semana de iniciado este Talle

1) Explica ¿por qué tenemos cotidianamente vinculaciones con videos, estaciones de radio, películas, teléfonos y con todos los medios de comunicación masiva o colectiva?
Por que representan las situaciones diarias de una persona comun

2) ¿Por qué las series de televisión o las películas nos envuelven y hacen que perdamos parte de la realidad?
Por que   te da una historia en la cual pensar y tratar de atraerte
3) ¿Por qué los medios de comunicación masiva difunden mensajes que contienen noticias; orientaciones de compra y venta de artículos, de bienes y servicios; de ideas y necesidades?
Por que es la manera que tienen ellos  de poder  hace negocio
4) ¿Por qué la Agenda-Setting es la que estudia la administración de nuestro tiempo?
Por que es la que decide  lo que es aceptado para un fin
5) ¿Qué significa el que estemos cotidianamente sometidos a los tiempos de programación, sus eventos de emisión, la producción editorial, las novedades de libros y revistas y los anuncios de las empresas de creatividad (publicidad y propaganda)?
Puesque  en nuestro tiempo dependemos a llegar a un margen  de hora para poder apreciar lo       que deseamos
6) Nos sorprenden con sus personajes vivos o animados. Con sus series de televisión, películas, telenovelas, eventos deportivos, entre otros, disponen de nuestras voluntades a su antojo. Ya no sabemos si todo es real o es ficción, actualmente se dice que estamos sometidos a una “realidad virtual. ¿Qué significa esta realidad?
Que   los producto o nesecidades  son  propuestas por seres inanimados
7) Podemos decir que los mensajes o contenidos que recibimos a través de los medios de comunicación, nos obligan a actuar, a decidir aun en contra de lo que no queremos. Estamos entrando, por otra parte, a nuevas esferas o formas de utilizar los lenguajes, sean musicales, visuales, sonoros o audio-escrito-visuales. ¿Por qué?
Por que  es una forma de expresar algun sentimiento  por ejemplo el amor y lo espresamos  con un corazón.
8) Cada día viajamos más rápido, sin movernos de nuestros monitores a todas partes del mundo, a través de la televisión, de los satélites, de los teléfonos celulares, de las computadoras, ingresamos a los sitios más sofisticados. ¿Qué revolución provocó esta situación?
Pues todo depende  de la electricidad
9) ¿Qué te significa estar controlado por el televisor, metido en dramas, el no percatarte de la presencia de los demás que desean estar junto a ti para compartir sus experiencias?
Es una forma de volvete solitario y no necesitar de alguien mas
10) ¿Por qué al leer un periódico, las noticias nos transforman en analistas de los acontecimientos, aunque no sepamos el fondo del problema?
Por que nos planteamos una idea del problema y le querems dar una solucion
11) ¿Por qué el consumismo es como un virus que nos ataca cotidianamente a todos los habitantes de la tierra? ¿Qué te significan este hecho?
Que mientras pase el tiempo el ser humano necesita adquirir los utimos productos
12) ¿Cuáles son los modos de intercambio y de circulación de bienes, mensajes y personas en nuestro desarrollo histórico, que han provocado los avances de la comunicación masiva o colectiva?
Los sateleites
13) ¿Dónde se instaló el primer sistema de telecomunicación, es decir el telégrafo?
francia
14) ¿Quién patentó el teléfono?
15) ¿Para qué han servido las agencias internacionales de Noticias y donde tuvieron su mayor desarrollo?
Para  recoletar la informacion de lo sucedido  y  mostrala al receptor

16) ¿Cómo es que cuando se transmite la información consultada, nos permiten elaborar y diseñar en el Internet nuestra propia página, o realizar transacciones comerciales, comprar vía tarjeta de crédito, o intervenir en los intercambios de investigaciones científicas?
Por que  el internet es el unico medio libre
17) ¿Por qué quienes manejan los medios de comunicación nos hacen pensar la manera como debemos estar organizados en los procesos de producción, de políticas económicas y de globalización?  Por que haci no gana al perder sus clientes en la compra de algun producto
18) ¿A qué se deben que las conductas o formas de comportamiento de nuestros ancestros eran duraderas, hoy esas normas resultan de una temporalidad reducida y su actuar nos provocan risa o incredulidad, pero que en otros momentos fueron “normales”?
Por que no habia mucha libertad
19) ¿Por qué en la comunicación masiva la respuesta no la podemos obtener de inmediato?
Por que es presentada a millones de personas
20) ¿Quiénes son los intermediarios o agentes que manejan los medios de comunicación masiva?
Los que  recolectan la informacion
21) ¿Por qué llegamos a entender por respuesta en la comunicación colectiva, algo distinto de lo que se explica en la comunicación interpersonal?
Ya que en una su respusta es inmediata
22) ¿Cómo se llegan a identificar las respuestas, efectos e influencias que le son de mucha utilidad a las empresas productoras?
Cuando empiezan a ver ganancias
23) ¿Cómo el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo social y cultural ha obligado a modificar los modos de vida y de comprender la realidad?
Pues por que ahora todo  se puede llevar en un dispositivo sin la necesidad de usar muchos aparatos.
24) ¿En la intermediación de los mensajes cómo podemos analizar la influencia personal a través de alguna teoría para comprender el proceso de persuasión?
Por que se distribuyen muchos medios
25) ¿Por qué utilizamos la explicación de que los medios de comunicación necesitan de la ayuda de los líderes de opinión?
Por que ellos atraen ala gente
26.- ¿Por qué los libros de bolsillo, los discos compactos, casetes, los nintendos, teléfonos celulares y otros instrumentos de trabajo como las computadoras personales, son también medios de comunicación masiva que nos acercan a todo lugar geográfico, a todo tipo de información, hoy se dice que hasta nos permiten navegar?
Por que con ellos nos podemos informar de  todo

martes, 11 de enero de 2011

. Concepto de comunicación masiva. Comparación entre la comunicación interpersonal y la colectiva



OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD. Concepto de comunicación masiva. Comparación entre la comunicación interpersonal y la colectiva Los participantes deben: 
Estar abiertos a las críticas y a nuevas experiencias de aprendizaje a través de los medios de comunicación masiva.
Saber qué papel están jugando en cada momento de acuerdo a nuestras respuestas.

INSTRUCCIONES: Después de leer el primer tema del taller y de aplicarlo a las experiencias que has tenido con los medios de comunicación masiva, responde individualmente a la serie de preguntas que te presentamos como primera actividad. 

PREGUNTAS

1.- ¿De todos los medios de comunicación cuál es el que utilizas más?
La televicion
2.- ¿Qué sentimientos experimentas cuando no hay energía eléctrica en tu hogar?
Enoj y aburimiento
3.- Señala dos temas que te hayan interesado más y que fueron difundidos por los medios de comunicación masiva:
Las fantasias como los dibujos de anime y las noticias de milenio
4.- ¿Qué te provocan las películas o serie de televisión que tengan muchas escenas de violencia?
Me  gusta  ALGUNAS COMO  las de rambo pero otras son muy exageradas
5.- Escribe tres diferencias que encuentras entre tu comunicación familiar y la que realizas a través de los medios de comunicación masiva.
Pues que  con mi familia  solo nos enteramos unos pocos y son temas que solo le importa al grupo
Y   es mucho mas   facil de expresar
6.- ¿Cómo consideras a los medios de comunicación masiva, nos favorecen o nos dañan?
Los dos por que ala vez hay medios que son  responsables de su contenido y otros que son puro amarillismo como el caso kalimba

7.- ¿Qué valores humanos obtenemos de los medios de comunicación como receptores?
La preocupacion por algun tema
8.- ¿Consideras que con los medios de comunicación masiva logramos la interacción o el individualismo y por qué?
El  individualismo por que solo acapara la informacion que tu quieres
9.- ¿Cómo percibes que los medios de comunicación masiva trastornan a diario nuestro tiempo y espacio?
Pues  con lo que declaran  le dan una forma de pensar al receptor

10. ¿Cuáles son los temas de conversación que más utilizas con tus amigos(as)?
Las finanzas  los  pokemones y  el narcotrafico
11. ¿Cuáles son los temas de conversación que más utilizas con tus padres y hermanos(as)?
Las telenovelas   la rutina diaria  y  problemas
12.- Describe dos anuncios comerciales, de los medios de comunicación masiva, que hayan provocado en ti sentimientos encontrados o contradictorios.
El de una nña que vea una modelo  y despues se vuelve  anorexica  y el    de   el play station donde te dicen que tu tienes el control
13.- ¿Qué sientes cuando, al tener muchos canales de televisión, radio o periódicos impreso, no te decides por seleccionar uno nada más?
Pues  que   ojala tuviera tivo para grabar los que me gustan y pasan ala misma hora
14.- ¿Cómo consideras tu manera de utilizar el control de los aparatos electrónicos, radio y televisión, para seleccionar música o un programa?
Pues muy necesaria ya que siento que dependo mucho de estos
15.- El concepto del amor que nos provocan los ídolos en el cine o en las telenovelas, ¿son igual que los reales, por qué si o por que no?
No ya que en tv  los dos son seres perfectos  que despues de enamorarse les espera una vida  nueva y sin  problemas

16. ¿Qué es lo que nos hace falta para estar en contacto por más tiempo con nuestros iguales?
Un poco   de tiempo para  poder hablar  con ellos
17.- ¿Qué te provoca los anuncios publicitarios con dibujos animados de osos, focas o soles virtuales o de artistas conocidos que recomiendan un producto?
Pues el deseo de comprar el producto
18.- Escribe los nombres de dos programas de televisión donde en sus contenidos aparecen mensajes de doble sentido o albures o de mujeres atractivas con las mínimas prendas de vestir y ¿qué sentimientos te provocan?
Sabadazo  y platanito show
19.- En comparación con los conocimientos de los medios de comunicación, ¿cómo valoras tu formación escolar?
Pues ques esta  me ayude a elegir una mejor opcion  para poder entretenerme con algo de calidad


20.- ¿Cómo influyen en ti los mensajes de los medios de comunicación masiva para que te superes intelectual y económicamente?
Que  me dicen que le heche  muchas ganas